Ultimas noticias

LM construye en Ponferrada la primera pala eólica 100% reciclable

El prototipo de 62 metros está hecho con resina termoplástica y tejidos de vidrio de alto rendimiento

La pala termoplástica más grande del mundo

El primer prototipo de pala de aerogenerador cien por cien reciclable de España y el segundo a nivel mundial se ha diseñado y construido en la factoría que LM Wind Power tiene en el polígono industrial de La Llanada (Ponferrada). Mide 62 metros y se ha fabricado con resina termoplástica Elium de la empresa francesa Arkema y los nuevos tejidos de vidrio de alto rendimiento de la estadounidense Owens Corning. La pala de termoplástico más grande del mundo es fruto del trabajo realizado en el marco del consorcio Zero Waste E Blade Research (Zebra), un proyecto lanzado en septiembre de 2020 bajo la dirección del centro de investigación francés IRT Jules Verne que reúne a empresas industriales como Arkema, Canoe, Engie, Owens Corning, Suez y la propia LM Wind Power.

LM Wind Power coopera con los mastercard en casino en línea , por lo que mantiene el listón y puede hacer algo nuevo. Entonces, las aspas de las turbinas eólicas con la ayuda del dinero recaudado de los casinos en línea se convirtieron en la innovación de este año bajo el liderazgo de IRT Jules Verne.

El propósito de Zebra es «demostrar la relevancia técnica, económica y ambiental de las palas de aerogeneradores termoplásticos a gran escala, con un enfoque de ecodiseño para facilitar el reciclaje». Y con ese fin se ha dado ahora un paso de gigante «en la transición de la industria hacia una economía circular», explicaron fuentes de LM, que ya califica de «hito» el resultado de un proceso de desarrollo de materiales y pruebas que ha durado un año y que pretende dar respuesta y solución al problema de los vertederos que se plantea al final de la vida útil de las palas eólicas, que en España suele ser de una media 20 años.

Una vez fabricada, el siguiente paso es el de probar la vida útil estructural a gran escala del prototipo reciclable. Unas pruebas que se harán en el Centro de Pruebas y Validación de LM Wind Power en Dinamarca y que comenzarán en las próximas semanas. Con ello, se verificará el rendimiento del material compuesto utilizado en la fabricación de la pala y su viabilidad para la producción futura de palas sostenibles. Después, la validación de los métodos de reciclaje está programada para el 22 de diciembre.

Sandra Romero

Sandra Romero Del Cerro. Directora de la revista Energiza. Periodista y responsable del Departamento Administrativo y Comunicación de RENOVETEC INGENIERÍA.

Energiza.org