Ultimas noticias

Sevilla acogerá en mayo el III Congreso Nacional de Autoconsumo con más de 50 ponentes y 300 profesionales

La tercera edición del Congreso Nacional de Autoconsumo tendrá lugar los días 26 y 27 de mayo en el Pabellón de la Navegación, en la Isla de la Cartuja de Sevilla. El encuentro, uno de los eventos de referencia en el sector del Autoconsumo, espera reunir a más de 300 profesionales del sector (fabricantes, instaladores, clientes y comercializadoras).

En la edición de 2021, el Congreso contó con más de cincuenta ponentes de alto nivel.

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) y la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner) organizan la III edición del Congreso Nacional de Autoconsumo, que espera reunir en Sevilla a finales de mayo a más de 300 profesionales. El Congreso, que se ha convertido desde su primera edición en una de las citas de referencia para fabricantes, distribuidores, instaladores y comercializadoras, llega en un momento dulce para el sector, que creció un 85% en 2021. Según los datos de APPA, en los doce meses del año pasado se instalaron en España más de 1.150 megavatios de potencia en instalaciones de autoconsumo en toda España (+85% con respecto al registro del año anterior). Además, dado el contexto de precios elevadísimos de la electricidad, las expectativas son espectaculares, según la mayoría de los agentes del sector.

En ese marco, APPA destaca el hecho de que el sector residencial supone ya el 22% del total (253 megavatios en 2021). Es decir, que ya no solo las empresas con elevado consumo eléctrico contemplan el autoconsumo como una solución eficaz de ahorro, sino que este también está empezando a penetrar con fuerza en territorio de lo doméstico. "En un año donde el ámbito doméstico estuvo muy condicionado por los altos precios del mercado eléctrico -explican desde APPA-, el autoconsumo se ha identificado claramente como una forma de conseguir grandes ahorros en la factura eléctrica".

Según la Asociación de Empresas de Energías Renovables, los temas estrella de esta tercera edición del Congreso Nacional de Autoconsumo serán:

  • El presente y futuro de las comunidades energéticas.
  • La realidad de la tramitación y la compensación de excedentes.
  • Los nuevos modelos de financiación.
  • Las perspectivas del marco normativo.

Todos estos "retos" se analizarán en el III Congreso Nacional de Autoconsumo, a través de las mesas de debate que conformarán los más de 50 ponentes de empresas e instituciones que participarán.

Sandra Romero

Sandra Romero Del Cerro. Directora de la revista Energiza. Periodista y responsable del Departamento Administrativo y Comunicación de RENOVETEC INGENIERÍA.

Energiza.org