La compañía que preside Ignacio Galán ha presentado ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico su primer proyecto de eólica marina flotante en España.
La carrera de la eólica marina en España sigue lanzada y ahora se suma un nuevo actor, y no uno cualquiera, Iberdrola, que es uno de los mayores desarrolladores del mundo de esta tecnología.
Se trata del proyecto San Borondón, de 238 MW de potencia, que estará situado en el sureste de la isla de Gran Canaria, frente a la localidad de Agüimes.
Aunque Iberdrola ha basado su liderazgo en eólica marina con aerogeneradores cimentados, también ha estado trabajando en la tecnología flotante con varios proyectos experimentales. Así en Noruega fue uno de los precursores del proyecto Flagship. Además, también ha participado en otros proyectos como BIMEP en el País Vasco y PLOCAN en Gran Canaria.
Ahora con San Borondón entrará en la puja por los derechos marinos de la zona para poder desarrollar el proyecto.
Según el Periódico de la Energía, el Gobierno subastará los espacios marinos para alquilarlos a los desarrolladores de eólica marina flotante. Solo en aguas de Gran Canaria ya hay anunciados una decena de proyectos en la misma zona.